CAFÉ AVELLANACAFÉ AVELLANA
    6,50 €
    volcan oroCAFÉ VOLCAN ORO GUATEMALA 250g
      6,00 €
      CAFÉ MOKA ETIOPIA 250g - 1
        7,00 €
        FILTROS FINUM DE TE DE PAPEL XS - 1
          3,50 €
          CAFÉ CHOCOLATE NARANJACAFÉ CHOCOLATE NARANJA
            6,50 €

            TEJAS DE ALMENDRA, UN POSTRE MUY TRADICIONAL

            TEJAS DE ALMENDRA, UN POSTRE MUY TRADICIONAL

            Tejas de almendra, receta de un postre tradicional

            Las tejas son un postre muy conocido y popularizado en España.

            Según dicen, este delicioso postre proviene de Francia. Estas llegaron a nuestras mesas en los años 50, y desde entonces, se convirtieron en uno de los postres más típicos, siendo tan populares en la actualidad como hace 60 años.

            Y, es que, aunque hayan irrumpido nuevos dulces procedentes de otros países, como los cupcakes, las tejas de almendra siguen reinando en cualquier pastelería de cualquier localidad de España. Tanto es así, que hasta los mejores restaurantes han tratado de hacer de este postre variaciones culinarias, y sigue gustando más la teja de toda la vida.

            A continuación, te enseñaremos a elaborarlas. Y, en caso de que no te dé tiempo a prepararlas, dónde conseguirlas para esconderlas en un armario y decir que tú mismo/a las has hecho.

            Estos son los ingredientes para hacer unas 22 a 24 tejas:

            • 2 claras de huevo

            • 30 g de mantequilla 

            • 80 g de azúcar glas

            • 25 g de harina de trigo

            • 50 g de almendra molida (puedes comprarla molida o molerla en casa)

            Una vez tenemos los ingredientes, te explicamos cómo hacerlo:

            En primer lugar, se baten las claras y se añade la mantequilla en pequeños trozos. Antes de añadirla, tiene que estar blanda para que se pueda mezclar bien. Una vez hecho esto, se añade el azúcar glas y la harina y se remueve todo. Como último, se añade la almendra molida dejando que se mezcle bien. 

            En EGUIA nos gusta que los trozos de almendra sobresalgan, pero como eso depende  de  lo que te guste, te decimos que si te gusta que se vea la almendra, solo debes de añadirle cachitos medianos-grandes de almendra antes de hornear, sin embargo si te gusta que se vea más liso y uniforme, será mejor que tras añadir la almendra molida no añadas nada más.

            Una vez aclarado esto, pon papel vegetal en la bandeja del horno, y extiende toda la mezcla cucharada a cucharada, no muy pegadas para que no se junten y se estropeen.

            Una vez hecho esto, precalienta el horno 180º y mete la bandeja a hornear hasta que las tejas queden bien doraditas. 

            En caso de que el tiempo apremie y no tengas media hora para preparar las tejas, siempre puedes acudir al viejo seguro y coger unas tejas en Cafés Eguia, guardarlas en un armario y sacarlas en ese día especial sin revelar el secreto. 

              Deja una respuesta